Paquete turistico al volcan Arenal y Rincon de la Vieja: Para disfrutar de las montañas y volcanes de Costa Rica, combina naturaleza con aventura
Combinado Arenal y Parque Nacional Rincon de la Vieja – 04d/03n
Dia 01: San Jose / Volcan Arenal
Por la mañana le recogeremos en su hotel en San Jose. Nuestra primera parada sera en la ciudad de Sarchi, cuna de la artesania costarricense, donde podremos encontrar desde pequeñas artesanias hasta grandes carretas y muebles trabajados en finas maderas. Seguimos luego hacia La Fortuna para disfrutar de un delicioso almuerzo tipico en un restaurante con vista al volcan Arenal, continuamos hasta llegar a las aguas termales de Tabacon que cuentan con varias piscinas de aguas termales de diferentes temperaturas que fluyen del volcan y cataratas rodeadas de vegetacion tropical. Desde este maravilloso lugar, observaremos el majestuoso volcan Arenal, uno de los mas activos de America con sus erupciones de ceniza y lava. Seguidamente disfrutaremos exquisita cena, para luego dirigirnos a los hoteles de la zona del Volcan Arenal. Recomendaciones: sueter ligera, toalla (opcional), traje de baño, repelente, binoculares o camara. Incluye: Transporte, guia bilingüe, almuerzo, entrada y cena. Hospedaje en Hotel Arenal Paraiso, el hotel se ubica frente al volcan Arenal, cuenta con piscina, senderos y trece piscinas de aguas termales dentro de la propiedad.
Dia 02: Arenal/ Rincon de la Vieja
Desayuno. Traslado en bus turistico hacia Rincon de la Vieja. Hospedaje en hotel Hacienda Guachipelin. Hacienda Guachipelín es ideal para viajes de aventura y amantes de la naturaleza, y se encuentra al pie del Volcán Rincon de la Vieja, cerca de Curubandé, en Guanacaste, Costa Rica. La Hacienda bordea el popular Parque Nacional Rincón de la Vieja. Desde 1985, Hacienda Guachipelín ha estado recibiendo un continuo flujo de visitantes, ayudándoles a disfrutar de las bellezas naturales de la finca y el parque nacional vecino, donde usted podrá experimentar actividad volcánica como en ningún otro volcán en Costa Rica. Aguas termales naturales, bosques primarios, cataratas de agua cristalina y pailas de barro volcánico son algunas de las muchas atracciones que los turistas pueden disfrutar durante su estadía en la Hacienda. Además de su fuerte compromiso en ecoturismo, hacienda Guachipelin continúa su trabajo tradicional de ganadería y crianza de caballos.
Dia 03: Rincon de la Vieja/ Catarata Oropendola, barro volcanico
Luego del desayuno, le invitamos a una cabalgata a Catarata La Oropendola: Es una catarata de 25 metros de altura con agua de color verde esmeralda. Se encuentra rodeada por un cañon cubierto por vegetación. Esta ubicada a 3 Km del hotel, para luego disfrutar de las aguas termales y el barro volcanico: Se encuentra inmerso en el bosque tropical seco y rodeado por el Río Colorado. El calor llega a la superficie por unas grietas desde profundas formaciones geológicas, formando pailas de barro hirviendo, que emanan vapor con cierto olor a azufre. El agua y el barro volcánico tienen propiedades curativas. El barro volcánico es un producto natural recomendado para todos los tipos de piel. Debido a sus propiedades, tiene efectos rejuvenecedores y de belleza. El colágeno natural le ayudara a su piel a recuperar su tensión natural, los minerales nutrirán su piel y mediante la limpieza del barro aplicado a la piel, se eliminaran las células muertas, brindando una nueva apariencia a su piel. El barro ha estado hirviendo durante millones de años, debido al fuego del magma volcánico desde las profundidades del corazón de la tierra, por lo tanto su piel se beneficiara también de un efecto energizante. Hospedaje en Hacienda Guachipelin.
Dia 04: Rincon de la Vieja/ San Jose
Despues del desayuno, les recogera el bus turistico para regresar a la ciudad de San Jose.
Incluye:
Traslado a la zona del Volcan Arenal con el tour
Traslados en bus turistico Arenal – Rincon de la Vieja – San Jose
01 noche de hospedaje en Arenal
02 noches de hospedaje en Rincon de la Vieja
03 desayunos, 01 almuerzo, 01 cena
Tours:
Tour a la zona del volcan Arenal y aguas termales de Tabacon,
cabalgata, barro volcanico y aguas termales en Rincon de la Vieja (no incluye entrada al parque nacional Rincon de la Vieja $15 por persona)
Impuestos hoteleros
Tarifa: $529,00 por persona basado en ocupacion doble
Nota importante: Tarifa en US dolares y valida solamente para esta cotizacion
Las tarifas no incluyen hospedaje en la ciudad de San Jose, ni traslados aeropuerto – hotel.
Las tarifas no aplican para fin de año, navidad o semana santa
El parque nacional Rincon de la Vieja permanece cerrado los dias lunes
con este tour podran visitar
Tabacon Resort
Tabacón Resort ofrece hermosas piscinas de aguas termales provenientes de las venas del Volcán Arenal, todas ellas con diferentes temperaturas, con pequeñas cataratas, rodeadas de hermosos jardines tropicales, desde las piscinas se puede disfrutar una espectacular vista del volcan y oir sus retumbos.
Geológicamente, las aguas termales del complejo turístico Tabacon son 97% provenientes de la lluvia y 3% provenientes del magma.
El agua de lluvia entra a través de fisuras en la superficie terrestre y la calienta el magma que se encuentra en el corazón de la tierra. Una vez calientes, las aguas suben a la superficie llevando minerales que se encuentran en los estratos rocosos. Dentro de la propiedad hay tres manantiales termales que emergen y fluyen naturalmente a 50°C (122°F). El volumen total generado por estos es de 80 litros por segundo aproximadamente 20 galones por segundo.
En total hay cinco manantiales diferentes dentro de la propiedad, con temperaturas que van de los 25°C (77°F) a los 50°C (122°F). Dos de los afluentes principales que llevan al río térmico fluyen a través de los jardines y un manantial frío baja de la selva tropical por la parte trasera del Temazcal. Otros dos manantiales son capturados para proveer de agua fría a los huéspedes del complejo turístico.
Parque Nacional Rincon de la Vieja
Ubicado en las provincias de Guanacaste y Alajuela ( con una extensión de 14.083.9 hectáreas) el Parque Nacional Rincón de la Vieja, fue creado por ley No. 5398 del 23 de octubre del 1973.
El Parque Nacional Rincón de la Vieja, es una de las áreas protegidas del Área de Conservación Guanacaste, (ACG), en conjunto con los Parques Nacionales Guanacaste y Santa Rosa, el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal y la Estación Experimental Forestal Horizontes.
Para un manejo administrativo y operativo más eficiente, el Parque Nacional Rincón de la Vieja se divide en dos sectores: Sector Las Pailas y Sector Santa María.
El sector Las Pailas debe su nombre a las manifestaciones volcánicas que se ubican en la zona, entre ellas fumarolas, pailas de barro y lagunas fumarólicas.
El sector Santa María fue, desde finales del siglo XIX y hasta el año de 1973, una de las haciendas más grandes de la zona. Sus actividades eran la ganadería de doble propósito (carne y leche), el cultivo del café y la caña de azúcar.
Presenta diversos ecosistemas y asociaciones vegetales, debido a las diferentes altitudinales, la precipitación y el efecto de las erupciones volcánicas. En las partes altas los bosques son de baja estatura; sus árboles son retorcidos y están cubiertos de epífitas. El Rincón de la Vieja es además, refugio de una gran población de nuestra flor nacional la Guaria Morada, (Cattleya Skinerii), en estado silvestre. Árboles como el laurel (Cordia alliodora), Guanacaste (En terolobium cyclocarpum), Cedro amargo (Cederla odorata), Indio desnudo (Bursera simarouba) y el Copey (Clusia spp.), Son algunas de las especies más abundantes.
Además, alrededor de trescientas especies de aves han sido identificadas; entre ellas destacan el Pavón (Penélope purpurascens), el pájaro Bobo ( Momotus momotta), el jilguero de montaña (Myadestes melanops), y el tucancillo (Auracorhynchus prasinus. Como aspectos sobresalientes deben mencionar las aguas termales y las vistas panorámicas que el visitante encuentra en el Parque, las cuales son muy diferentes a las del bosque seco de las zonas bajas. El tipo de paisajes encontramos: Laurel, guanacaste, cedro amargo, indio desnudo y el copey, entre otros.
Asimismo, es el refugio de una gran población de nuestra flor nacional la Guaria Morada. Y ahí se pueden apreciar también más de 300 especies de aves, entre las que se destacan el pavón, el pájaro bobo, el jilguero de montaña y el tucancillo.
El macizo Rincón de la Vieja forma parte de la línea divisoria de aguas entre el Caribe y el Pacifico, de la zona noreste del país.
En esta zona también existen animales en peligro que gozan de la protección de la reserva tales como jaguares, pumas, dantas, el manigordo, así como otras especies más comunes como lo son monos congo, carablanca y colorado; tolomucos, perezosos de dos dedos, nutrias, zorrillos y venados. En los ríos son abundantes las tortugas terrestres, los caimanes y unas 30 especies de peces de agua dulce, incluido el gaspar, considerado un fósil viviente.