Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco- Cabo Blanco en Costa Rica - Parques y Reservas en Costa Rica

Reserva de Cabo Blanco - Cabo Blanco en Costa Rica- Parques Nacionales y Reservas en Costa Rica - En las costas de Cabo Blanco se pueden observar variedad de peces, cangrejos y otras especies marinas

cabo_blanco

Cabo Blanco se localiza en el sur de la Peninsula de Nicoya, en la provincia de Puntarenas, esta reservas natural tiene una superficie de 1172 HA terrestres y de 1790 HA marina

Cabo Blanco se localiza dentro del área de vida del Bosque Tropical Húmedo, en esta zona podremos observar especies del bosque perenne. como el indio pelado, el guacimo, el chaperno y otros. La reserva de Cabo Blanco es refugio de variadas especies de fauna y flora, y de gran cantidad de especies marinas.

En las áreas de bosque primario, podemos observar el Pochote y el Espavel. En esta zona existen mas de  119 especies de arboles. La fauna no es muy variada en la reserva, pero se pueden encontrar mamíferos como venados, monos cariblanco, congos, puercoespines, etc. Tambien la habitan varias especies de aves marinas y terrestres. A lo largo de la costa, dentro de la reserva, existen tres dormideros de pelicanos pardos, a cada uno de los cuales llegan alrededor de 150 aves al atardecer, para pasar la noche sobre los arboles. La  isla  es un peñon rocoso de paredes casi verticales que mide unos 600 mt de largo por 150 mt de ancho y carece totalmente de vegetacion. Dentro de los ambientes marinos es posible observar gran cantidad de peces, cangrejos, langostas, camarones, almejas y otras especies.


pelicano 

Hay 4 programas para administrar la reserva.

El Programa de Investigación propone el desarrollo de la investigación como se establecen y ejecutan las medidas de control y supervisión.

Programa de Mantenimiento, el cual se ha establecido para la mejora y la construcción de equipo dentro de la reserva.

Programa de Protección, evita accciones ilicitas dentro de la reserva como la cacería, la pesca y cualquier otra extracción de productos del bosque.


El Programa de Educación Ambiental, pretende mejorar la relación con la comunidad para crear una atmósfera favorable para las personas que viven cerca de la reserva. Además vela por la atención del turista, tanto nacional como internacional.

Acceso

Para llegar a la Reserva, la mejor ruta es San Jose-Puntarenas-Paquera (utilizando el ferry)-Cobano-Cabuya- La carretera Paquera-Cobano es asfaltada en buen estado, por lo tanto se puede acceder en todo tipo de vehiculo.

 

volver a parques nacionales