Parque Nacional Marino Las Baulas - Costa Rica Parques Nacionales - Costa Rica Playas

Parque Nacional Marino Las Baulas - Playas de Costa Rica: Protege a Playa Grande, uno de los lugares mas importantes en el mundo para el desove de la tortuga Baula.

marinolasbaulas01

Marino Las Baulas esta rodeado por 445 hectáreas de manglares y litorales, y  tiene cuatro playas, Playa Grande, Playa Langosta, Playa Ventanas y Playa Carbón.  El parque se extiende 12 millas hacia la playa y así también protege a las tortugas marinas tanto de los cazadores como de los turistas. Este parque nacional  creado en 1990 con el objeto de proteger estas tortugas que vienen todos los años a anidar en  Playa Grande.

Este parque protege Playa Grande, uno de los sitios más importantes en el mundo para el desove de la Tortuga Baula. La tortuga Baula es la tortuga más grande del mundo, llega a medir 2 y medio metros de largo con un peso mayor a los 700 kg; de color oscuro, es la única tortuga que en lugar de concha posee una piel muy dura, de apariencia similar al cuero. Es muy fácil de identificar por sus grandes aletas frontales. Es nomada y su comida preferida son las medusas venenosas.

Las Baulas pasan su vida en las aguas de los mares tropicales. Ellas solo dejan el mar y van a la tierra a desovar, de Noviembre a Abril. Excavan un gran nido de un metro de profundidad, el cual cubren luego de poner sus huevos. Cuando las nuevas tortugas nacen, después de 60 a 90 días,  tratan de cruzar los 70 metros de playa que las separan del mar, pero muchas veces son presa fácil de cangrejos, aves marinas y otros animales, razón por la cual solo unas pocas sobreviven.

También en Playa Grande desovan las tortugas Lora . Otro lugar importante, en el parque, es el manglar en Tamarindo, con 440 hectáreas, en donde grandes cantidades de arcilla y fango se han depositado. En este hermoso manglar se pueden observar 6 especies de mangles nativos de la Costa Pacífica: dos especies de mangle salado, el mariquita,el mangle rojo, piñuela y botoncillo.

Además de ser la tierra de miles de tortugas de coraza afelpada que viajan todos los años a este parque nacional, el Marino las Baulas también protege 174 especies de pájaros y un gran número de animales que viven en los estatuarios como el ibis blanco,  la garza del ganado y el pato moscovita, también protege al mono capuchino, al mapache,  cocodrilos,  pacas y  ardillas.


marinolasbaulas001

Facilidades del parque

Debido a que este parque no esta muy monitoreado es importante que el turista tenga en cuenta ciertas cosas. No se debe usar cámaras con flash ni luces de flash, no se acerque a las tortugas, no camine en la arena seca que esta por encima de la tierra inundada por la marea. El parque nacional es un sitio ideal para visitar con la familia ya que tiene un museo de tortugas y hay recorridos nocturnos durante la arribada (temporada de anidaje de las tortugas).

 

volver a parques nacionales