Parque Nacional Marino Ballena - Conozca Costa Rica - Parques Nacionales en Costa Rica

Parque Nacional Marino Ballena - Playas de Costa Rica: Al parque llegan ballenas jorobadas, delfines, y tortugas, el parque Marino Ballena fue creado con el fin de proteger las especies marinas

marino_ballena_001

Este parque se encuetra ubicado en el Pacífico, entre Punta Uvita y Punta Piñuela en el distrito de Cortés, en la Provicia de Puntarenas. Fue establecido por decreto ejecutivo de ley No. 19441, el 14 de Diciembre de 1989. Tiene una extensión de 110 hectáreas de tierra y 5375 hectáreas en la parte maritima..

Esta área fue creada para asegurar la reproducción y desove de muchas especies de tortugas, y también para preservar la productividad de comunidades biológicas que viven en la zona. También protege diferentes ambientes como: playas de arena, playas de rocas, acantilados, islas, arrecifes orgánicos, etc. Tiene un gran valor para la educación ambiental y el turismo.

Uno de los más importantes ecosistemas marinos del área es el arrecife orgánico, también llamado arrecife de coral. La estructura de estos arrecifes es porosa, con un 50% de espacio vacio. Cuando los arrecifes crecen, se crean canales que sirven para comunicarse unos con otros, permitiendo que crezca una gran variedad de vida. Las playas de aquí son impresionantes y prístinas, con  iguanas marinas corriendo por la arenal, y tambien hay un hábitat de manglares y la protección del arrecife de coral más grande en el lado del Oceano Pacífico, este parque nacional es visitado por cientos de ballenas cada año. Ballenas jorobadas y cachalotes pueden ser vistas en estas costas junto con ballenas comunes, de hocico de botella y delfín listado. Entre los meses de mayo y noviembre, la tortuga golfita y la tortuga carey también anidan en esta zona.

marino_ballena_002 

Cangrejos, langostas, muchas especies de peces, esponjas y moluscos son especies comunes, protegidas en otros ambientes fuera del parque. También se conocen dos especies de reptiles. Además aves marinas como los pelícanos, el pájaro bobo y otras.

La parte de tierra que une Isla Punta Uvita a la costa es una de las formaciones geologicas que más le gusta a los científicos y a los turistas.

Aunque el parque principalmente se extiende en el area maritima, tambien cuenta dentro de sus areas protegidas con una serie de playas de especial belleza, entre ellas se pueden mecionar, Playa Ballena, Playa Bahìa Uvita, y Playa Piñuelas.

Facilidades del parque

Se permite acampar dentro del parque. La entrada tiene un valor de $6.00 por persona.