Volcan Arenal - Volcanes de Costa Rica - Parque Nacional Volcan Arenall

Volcan Arenal - Parques Nacionales de Costa Rica - Volcanes de Costa Rica: La belleza de un volcan activo y sus erupciones, cuenta con un parque nacional con gran variedad de especies

volcan_arenal01

El parque Nacional Volcan Arenal se ubica en el area de Conservacion Arenal - Tilaran y tiene una extension de 12124 HA

Reseña histórica

El Parque Nacional Volcán Arenal, fue creado por Decreto Ejecutivo 20791 (MIRENEM), del 6 de noviembre de 1991, publicado en el diario oficial La Gaceta, el 6 de noviembre de 1.991. Tiene una extensión de 12124 hectáreas.
Antes de 1.968, este volcán se consideró extinto e incluso se opinó que no era un volcán. Se conoció como el Cerro Arenal
El 29 de julio de 1.968 inició su período activo, abriendo tres cráteres hacia el flanco oeste. El cráter A, a los 1.000 metros, provocó la explosión, emanando un flujo piroclástico (nube ardiente), que devastó 12 kilómetros cuadrados, desapareciendo los poblados del Pueblo Nuevo y Tabacón y provocando la muerte de aproximadamente 87 personas.
En el mes de setiembre del mismo año empezó a emitir coladas de lava desde el cráter A, que se mantuvo activo hasta el año 1.973, cuando migra la actividad hacia el cráter C, a una altura de 1.450 metros. Este cráter se mantuvo activo hasta hace unos años y se caracteriza por coladas de lava en forma permanente, de composición basáltica andesita; explosiones de materiales piroclásticos y la emisión constante de gases.

FLORA Y FAUNA

El Parque Nacional Volcán Arenal es un laboratorio viviente, dada su gran riqueza geológica y geomorfológica y su complejidad en el desarrollo de los procesos biológicos, desde una vegetación pionera hasta un bosque primario.
Presenta una flora y fauna muy variada, comprendida por sus cuatro zonas de vida: Bosque Muy Húmedo Tropical (transición), Bosque Pluvial Montano, Bosque Pluvial Montano Bajo (transición), Bosque Muy Húmedo Premontano (transición).

venado

Principal flora
Entre las especies más conspicuas, encontramos: Guayabo de Monte, Cebo, Ceiba, Cirri, Laurel, Higuerones, Pilón, Guarumo, Balsa, diferentes especies de palmas, heliconias, orquideas, helechos y bromelias incluyendo la especie endémica: Pitcaimia Funkiae.

Principal fauna
Tepezcuinte, danta, venado, jaguar, sahíno, pizote, monos congo, colorado y cara blanca, variedad de serpientes. Aves como: loras, sargentos, oropéndolas, urraca parda, pericos, colibríes, pájaro campana, quetzales.

Especies colonizadoras
En el Parque Nacional Volcán Arenal, se pueden encontrar diferentes etapas evolutivas del suelo y la vegetación; se pueden observar plantas colonizadoras, tal como la orquídea del genero Epidendrum.

INFORMACION TURISTICA

Servicios y facilidades

Caseta de entrada

Informacion Turistica

Servicios Sanitarios

Estacionamiento

Mirador

Senderos

 

volver a parques nacionales