Parque Nacional Barra Honda - Conocer Costa Rica - Parques Nacionales en Costa Rica

Parque Nacional Barra Honda- Costa Rica Parques Nacionales: Un sistema de cavernas, que presentan grandes atractivos y bellezas subterráneas, con caprichosas formas creadas por la acción del agua sobre el carbonato de calcio (estalactitas, estalagmitas).

barra002

HISTORIA

El Parque Nacional Barra Honda fue creado el 20 de agosto 1974, publicado el 3 de septiembre 1974, por ley 5558, gaceta # 165. Con una extensión de 2.295 hectáreas representa miles de años de historia geologica, los cuales han dado como resultado un amplio sistema de cavernas, independientes unas de otras y con formaciones de estalactitas.

FLORA Y FAUNA

En la actualidad, este Parque Nacional cuenta con una cobertura de charrales y tacotales (de aproximadamente 330 hectáreas, con edades entre los 3 y 10 años), bosque secundario deciduo (en aproximadamente 1.405 hectáreas, con edades superiores a los 10 años) y 290 hectáreas de bosque siempre verde.
Se pueden observar diversas especies de fauna, especialmente aves como urraca copetona (clocita formosa) , paloma collareja (colomba fascinata) y paloma coliblanca (leptotila verreauxi).
También es posible observar pizotes, mapaches, guatusas, venados cola blanca y oso hormiguero. El aumento de la población animal ha sido notoria en los últimos años, debido a los programas de Contorl de Fuego y de Protección.


urraca_copetona


INFORMACION TURISTICA

ATRACTIVOS SOBRESALIENTES

Barra Honda posee una red de cavernas de formación calcárea, las cuales han sido exploradas en un 50% por científicos y espeleólogos.
Se han explorado alrededor de 19 cavernas, las cuales presentan grandes atractivos y bellezas subterráneas, con caprichosas formas creadas por la acción del agua sobre el carbonato de calcio (estalactitas, estalagmitas). Actualmente, sólo la caverna Terciopelo está abierta al público, ya que es la que presenta condiciones adecuadas para el descenso de visitantes no experimentados. Esta caverna es ideal para el turismo de aventura. 

CLIMA

  • Precipitación anual promedioes de 1.970 ml.

  • Temperatura promedio es de 28 grados centígrados.

SERVICIOS Y FACILIDADES

  • Administracion del Parque

  • Información

  • Agua potable

  • Mirador

  • Caverna

  • Senderos

  • Area de acampar

  • Alojamiento

  • Alimentación

  • Equipo de espeleología

  • Servicio de guía

  • Charlas

  • Radiocomunicación

ACCESO

San José - Tomar la carretera Interamericana Norte, hasta la bomba shell de Limonal, luego cruzar el puente La Amistad de Taiwán, 31 Km hasta la localidad de Barra Honda.

 

volver a parques nacionales