Parque Nacional Santa Rosa - Parques Nacionales en Costa Rica : Forma parte del patrimonio historico de Costa Rica, y es la mas importante muestra de bosque seco protegido en Centroamerica.
El parque nacional Santa Rosa se ubica en el Area de Conservacion de Guanacaste y tiene una superficie de 38674 HA.
HISTORIA
El Parque Nacional Santa Rosa se ubica a 35 km, al norte de Liberia. Cuenta con una carretera asfaltada interna de 7 km de largo que conduce al Museo Histórico Casona de Santa Rosa, área de acampar y el área administrativa. En Santa Rosa se puede obtener información para visitar otros sectores protegidos del Area de Conservación Guanacaste (ACG).
La Casona de Santa Rosa fue creado como Monumento Nacional por ley el 1 de julio de 1966. El 27 de marzo de 1971 se declaró como Parque Nacional Santa Rosa, junto con las tierras aledañas. En 1980, se amplió con el sector Murciélago por Decreto Ejecutivo.
El sector Murciélago se ubica a 9 km de Cuajiniquil, (60 km, al norte de Liberia siguiendo la carretera interamericana).
Santa Rosa forma parte de las áreas silvestres protegidas del ACG, en conjunto con los Parques Nacionales Guanacaste y Rincón de La vieja, La Estación Experimental Forestal Horizontes y el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal.
La Hacienda Santa Rosa se registra en las páginas de nuestra historia patria desde el siglo XIX. El 20 de marzo de 1856, se produjo en Santa Rosa, la más importante batalla en la lucha contra el ingreso de filibusteros norteamericanos, procedentes de Nicaragua. También ha sido escenario de otras batallas históricas.
FLORA Y FAUNA
Santa Rosa conserva la más importante muestra de bosque seco protegido de Centroamérica, el cual incluye especies forestales como el Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), Pochote (Bombacopsis quinata), Guapinol (Hymenaea courbaril), Indio Desnudo o Jiñocuave (Bursera simaruba) y el Caoba (Swietenia macrophylla).
Este bosque se caracteriza por una marcada diferencia entre la estación lluviosa y la seca, cuando pierde la mayoría del follaje.
En el sector de las costas predomina el Mangle Rojo (Rhizophora mangle), así como, otras especies de vegetación de mangle en Costa Rica.
En Santa Rosa se encuentran 115 especies de mamíferos, donde sobresalen el Venado Cola Blanca, (Odocoileus virginianus), Mono Congo (Alouatta palliata) y Mono Cara Blanca (Cebus capucinus), lo mismo que Pizotes (Nasua narica). Entre las aves predomina la Urraca (Calocitta formosa). Los reptíles más representativos son la Tortuga lora (Lepidochelys olivacea), serpiente Cascabel (Crotalus durissus) y el Garrobo (Ctenosaurus similis).
INFORMACION TURISTICA
ATRACTIVOS SOBRESALIENTES
Santa rosa conserva la más importante muestra de bosques secos características por una marcada diferencia entre la estación lluviosa y la seca, cuando pierde la mayoría del follaje. En el sector de las costas predomina el mangle rojo así como otras especies de vegetación de mangle.
En Santa Rosa se encuentran 115 especies de mamíferos, donde sobresales el venado cola blanca, mono congo, mono cara blanca, pizotes. Entre las aves predominantes la urraca.
Asimismo, el visitante puede disfrutar de las actividades acuáticas Playa Naranjo, Playa Blanca, Bahia SANTA Elena y Bahía El Hachal, ubicadas en el sector Murciélago y Nancite, muy importante en el pacífico mesoamericano para el desove de la tortuga lora. Por sus características ecológicas, su acceso esta restringido.
A 12 km de la administración se encuentra Playa Naranjo. Esta playa rodeada de manglares, es de gran belleza, el recorrido se puede hacer únicamente a pie o en vehículo de doble tracción en la época seca, siguiendo los senderos definidos.
En la misma dirección de Naranjo y a 17 km de la administración, se encuentra Playa Nancite, una de las playas más importantes del pacífico mesoamericano para el desove de la tortuga lora. Por sus características ecológicas su acceso está restringido.
Otras playas importantes son: Playa Blanca (17 km de área de acampar), Bahía Santa Elena y Bahía El Hachal. Estas últimas ubicadas en el sector Murciélago. Las playas Nacife y Naranjo son de gran belleza escénica e importantes áreas para el desove de tortugas narnas como la lora y la baula.
CLIMA
- Precipitación: 1500 mm promedio anual
- Temperatura: 28 Cº promedio anual.
SERVICIOS Y FACILIDADES
Miradores
Caseta de entrada
Centro de investigacion
Area de camping
Area de almuerzo
Estacionamiento
Baños