Pachira Lodge , la biodiversidad del Parque Nacional Tortuguero, hermoso hotel en la zona del Caribe Norte, una forma de conocer Costa Rica al natural
Visitamos la zona de Tortuguero en el mes de Octubre , Setiembre y Octubre son los meses mas secos en la zona del Caribe, los dias son muy soleados y con muy poca lluvia,
Nos recogió el bus turístico de Grupo Pachira en uno de los hoteles de la zona de San José temprano en la mañana (06.10 A.M.) para dirigirnos hacia la zona del Parque Nacional Braulio Carrillo donde se pueden observar unos paisajes maravillosos en la altura de la montaña, pasamos a tomar el desayuno en el restaurante El Ceibo, ubicado en la zona de Guápiles, el desayuno muy bueno, compuesto por jugo, café o té con leche, gallo pinto, huevos, pan casero (delicioso), manteca y mermelada. En los senderos que rodean al restaurante se pueden observar árboles de una altura increíble y también ranitas blue jean las que tienen el cuerpo rojo brillante y las patas azules (Dendrobates Pumilio).
El viaje desde San José hasta el muelle de Caño Blanco lleva aproximadamente 3 horas, una vez llegado al muelle abordamos un bote muy confortable para dirigirnos a través de los canales al hotel, el viaje en bote lleva aproximadamente 1 hora y 30 minutos, y durante el mismo se pueden ver cocodrilos, garzas, monos, y es un viaje hermosísimo, a través de los canales cubiertos de vegetación tropical.
Llegamos al muelle de Pachira Lodge alrededor de la 01.30 P.M., y allí nos estaba esperando el personal del hotel para darnos la bienvenida con un refrescante cocktail de frutas, y llevarnos hasta nuestras habitaciones.
El hotel se encuentra rodeado de senderos de plantas tropicales y las habitaciones están construídas en el típico estilo caribeño sobre pilotes de madera, con un balcón donde hay mecedoras para observar los jardines donde es muy fácil ver todo tipo de animales como monos, iguanas, etc..
Las habitaciones son rústicas, muy limpias, con 2 camas matrimoniales, baño privado con agua caliente, ventilador de techo y cedazo en todas las ventanas para evitar la entrada de insectos.
Después de dejar el equipaje y refrescarnos, nos dirigimos al salón comedor, que es muy amplio, la construcción hecha en madera y una decoración preciosa, en cada área se pueden ver arreglos florales con flores típicas de la zona como ginger, bromelias, heliconias y otras flores coloridas que dan un toque especial, las 3 comidas se sirven al estilo buffet, y sonde muy buena calidad, ese día almorzamos pescado y pollo (muy bien preparados), ensaladas variadas, arroz y también había un plato con carne de res, de postre una especialidad costarricense: el tres leches y también había brownies, todo esto acompañado por jugos naturales y café o té.
Luego del almuerzo, el bote nos estaba esperando en el embarcadero para realizar la visita al Pueblo de Tortuguero, un pequeño pueblito ubicado al otro lado del canal y visitamos también el Museo de Conservación del Caribe para luego regresar al hotel.
Antes de la cena tuvimos un buen rato para disfrutar de la piscina en forma de Tortuga que es perfecta para nadar o simplemente refrescarse en el jacuzzi.
La cena se sirve a partir de las 7 P.M y ofrece también varias opciones buffet todas muy buenas.
En los meses que van de Julio a Octubre se puede hacer por la noche el tour para ver el desove de las tortugas verdes, personalmente lo recomiendo porque es una experiencia única,
Al otro día, bien temprano, a las 05.30 A.M. nuestro guía nos despertó para realizar el tour por los canales del Parque Nacional Tortuguero, el tour en bote sale del embarcadero a las 06.00 A.M. y aunque es muy temprano no hay que perdérselo porque es la hora ideal para ver la fauna del parque, tanto el guía como el capitán del bote tienen sus ojos entrenados para encontrar los animales más increíbles, en esta oportunidad vimos 3 o 4 especies de garzas, tucanes, monos aulladores y monos cara blanca, iguanas jesucristo (las que caminan sobre el agua), otras iguanas más grandes y de un color verde esmeralda intenso, y también vimos una víbora oropel que es de un color amarillo brillante y muy venenosa pero fascinante.
Estuvimos de regreso en el hotel a las 8.00 A.M. donde nos estaba esperando el desayuno para recuperar fuerzas
Después de desayunar decidimos salir en kayaks (el uso de los mismos no tiene costo) y además de ser un ejercicio excelente, da la posibilidad de ver muchos animales ya que al no producir ruido de motor hace que sea más fácil acercarse a ellos, y a las 9.00 A.M es la salida del hotel hacia el muelle de Caño Blanco, donde se toma el bus que nos lleva a almorzar en el restaurante el Ceibo para luego trasladarnos a San José, hora de llegada 04.00 P.M aproximadamente.
El servicio del hotel es de muy buena calidad y los paisajes son maravillosos, en mi opinion Tortuguero es uno de los lugares mas bonitos de Costa Rica.
